📶 (*) Los espacios en blanco en las gráficas de nuevos casos y fallecimientos diarios corresponden a los días en que el Ministerio de Sanidad no publica datos.
▲2.037
Confirmados: 4.961.128 |
▲48
Total muertes: 86.463 |
Viernes, 1 de octubre de 2021.- El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca el COVID-19 deja ya en España 4.961.128 casos y 86.463 muertos.
El Ministerio de Sanidad ha sumado en su balance de hoy 48 fallecimientos y 2.037 nuevos casos. De esa cifra, 877 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas.
La incidencia acumulada a 14 días en el conjunto de España ha experimemtado una bajada en las últimas 24 horas y se sitúa en los 57,91 casos por cada 100.000 habitantes (ayer era de 59,02).
(*) Puede acceder a los datos completos de las CCAA en su pestaña correspondiente.
En el siguiente gráfico podemos ver la IA a 14 días de cada comunidad autónoma.
Respecto a la cifra de personas que han precisado hospitalización, en este momento hay 2.403 personas hospitalizadas en toda España (113 menos que ayer), de los que 675 se encuentran en la UCI (28 menos que hace 24 horas).
Además, en las últimas 24 horas se han producido 0 ingresos hospitalarios y se han dado de alta a 1 pacientes.El siguiente gráfico, referido a la capacidad del sistema, representa el porcentaje de camas que suponen los pacientes Covid-19 en cada comunidad.
Los siguientes gráficos muestran la evolución de los ingresos por coronavirus en las UCI de nuestro país, así como la situación actual de ocupación de las unidades de críticos de las diferentes comunidades autónomas en este momento.
(*) Aunque las cifras totales se establecen como definitivas, tanto el Ministerio de Sanidad como las distintas CCAA revisan cada día la serie histórica por lo que puede haber pequeñas variaciones en las mismas. También hay discrepencias entre la cifra facilitada por Ministerio y CCAA en algunos datos diarios, tales como el número de casos sumados en las últimas 24 horas o la cifra de incidencia acumulada.
Según la actualización de este viernes, 1 de octubre, hasta hoy se han administrado en nuestro país 70.153.507, dosis de las 75.665.711 entregadas a las comunidades autónomas, lo que supone un 92,7%, según ha informado el Ministerio de Sanidad.
Este gráfico representa la evolución del porcentaje de vacunas administradas en cada comuninidad autónoma respecto a las recibidas.
De todas las dosis administradas por las CCAA, 49.574.016 corresponden a la vacuna de Pfizer / BioNtch, 8.841.630 a la de Moderna y 9.775.152 a la de AstraZeneca / Oxford.
Ya hay 36.667.138 personas con la pauta completa (se les han administrado ambas dosis). Esto representa el 77,3% de la población española.
En las pestañas de cada comunidad autónoma se detallan estos datos de manera individual.
Tipo de vacuna | Dosis entregadas CCAA | Dosis administradas | Pauta completa |
---|---|---|---|
Pfizer / BioNtech | |||
Moderna | |||
AstraZeneca / Oxford | |||
Janssen / J&J | |||
Sanofi Pasteur/GSK |
A continuación, ofrecemos detallados por comunidades autónomas las cifras facilitadas por el correspondiente Gobierno regional. Pueden ver los datos con más detalle pulsando en el enlace correspondiente o usando las pestañas ubicadas en la parte superior de la pantalla.
Andalucía ha sumado, en las últimas 24 horas, 15 nuevas muertes por coronavirus y 318 nuevos contagiados, por lo que las cifras totales de fallecidos e infectados ascienden ya a 11.205 y 807.911, respectivamente. Además, se han registrado 1.075 nuevas altas, por lo que el número total de pacientes recuperados asciende a 785.427.
☞ Ver la información completa y por provincias de Andalucía.
Aragón ha registrado 101 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva la cifra a 161.661. El número total de fallecidos asciende a 3.746, habiéndose registrado en las últimas horas, 0 nuevos decesos.
Además, se han recuperado 131 pacientes, con lo que la cifra total de personas dadas de alta se sitúa en 155.514.
☞ Ver la información completa y por provincias de Aragón.
Asturias ha registrado, desde ayer, 7 nuevos casos de COVID-19 lo que eleva la cifra a un total de 70.893. El número total de fallecidos asciende a 2.068, con 0 nuevos decesos en las últimas 24 horas.
El total de personas dadas de alta es ya de 2.894 (*) , después de que ayer se recuperaran 0 nuevos pacientes.
☞ Ver la información completa de Asturias.
Baleares ha registrado, en las últimas horas, 51 nuevos contagios, de modo que la cifra total de casos confirmados por PCR en la comunidad autónoma, asciende hasta los 99.368 contagiados. Además, desde la última actualización, han muerto 0 personas, por lo que la cifra total de fallecimientos se sitúa ya en 960. Se han dado de alta a personas, por lo que se han recuperado, en total, pacientes.
☞ Ver la información completa de Baleares.
Canarias ha registrado 61 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva la cifra total a 95.162. El número total de fallecidos es de 986, con 1 nuevas muertes. Además, se han recuperado otras 189 y la cifra de personas curadas es ya de 92.746.
☞ Ver la información completa de Canarias.
Cantabria ha registrado 45 contagios nuevos por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que hace que la cifra total de infectados ascienda a 47.259. Se han registrado 1, nuevos muertos, por lo que el COVID-19 se ha cobrado ya, en esta comunidad, la vida de 614 personas. Por otra parte, se han dado de alta a 0 (*) nuevos pacientes, por lo que ya hay 28.598 personas recuperadas.
☞ Ver la información completa de Cantabria.
Castilla-La Mancha registró ayer 70 nuevos casos de COVID-19 lo que eleva la cifra a 237.397. El número total de fallecidos es de 6.314, con 0 nuevos decesos desde ayer.
☞ Ver la información completa de Castilla-La Mancha.
Castilla y León registró 66 nuevos contagios de COVID-19 lo que eleva la cifra a 304.893 contagiados. El número de fallecidos es de 6.170.
☞ Ver la información completa de Castilla y León, desglosada por provincias.
Cataluña es tras Madrid, la comunidad autónoma con mayor número de contagios por coronavirus confirmados. Según los datos facilitados por la Generalitat, en este momento hay 987.677 personas contagiadas, 757 más que en el balance de ayer.
Hoy han fallecido 7 personas por lo que el total de de decesos desde que comenzó la pandemia se sitúa ya en 23.906. La Generalitat ha dejado de facilitar el número de personas recuperadas.
☞ Ver la información completa de Cataluña.
La Comunidad Valenciana ha diagnosticado 178 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas, hasta sumar un total de 510.196 infectados. Desde ayer, han fallecido 0 personas, hasta un total de 7.788 decesos. Se han recuperado ya 511.496 personas, 178 de ellas en las últimas horas.
☞ Ver la información completa la Comunidad Valenciana con detalle.
Madrid vuelve a ser la comunidad autónoma con un mayor número de positivos confirmados. Hoy ha registrado 306 nuevos contagios por coronavirus. En total, Madrid registra ya 905.871 contagios confirmados por PCR desde que comenzó la pandemia. En cuanto a fallecidos, se han registrado 5 nuevos decesos, hasta alcanzar la cifra total de 25.329 muertos. Se han recuperado 111.497 personas, 39 de ellas en las últimas 24 horas.
☞ Ver la información completa de Madrid.
Extremadura ha registrado 3 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el número de decesos causados por el COVID-19 asciende a 1.938 desde el inicio de la pandemia. Además, se han contabilizado 27 nuevos contagios, que elevan la cifra total de casos confirmados por PCR a -, y 266 curados, hasta alcanzar 99.609 altas epidemiológicas.
☞ Ver la información completa de Extremadura.
Galicia ha contabilizado desde ayer 40 nuevos casos de COVID-19 lo que eleva la cifra total a 182.306. El número de fallecidos es de 2.638 (1 más).
☞ Ver la información completa de Galicia.
La Región de Murcia ha contabilizado en las últimas 24 horas, 63 nuevos casos confirmados por PCR, lo que eleva el total de afectados por la pandemia a 140.695. Además, se han registrado 2 muertes, con lo que el total de personas fallecidas es ya de 1.732. Se han recuperado ya 138.126, de las cuales, 106 han sido dadas de alta en las últimas 24 horas.
☞ Ver la información completa de Murcia.
Navarra ha registrado 32 nuevos casos confirmados por PCR hasta sumar un total de 82.641, y ha contabilizado 0 nuevos fallecimientos, con lo que el número total asciende a 1.243. Se han recuperado 9.566 personas, de ellas en las últimas 24 horas.
☞ Ver la información completa de Navarra.
El País Vasco ha registrado 105 nuevos casos positivos, por lo que el total de infectados por la pandemia asciende ya a 266.494 personas. El Gobierno de Euskadi actualiza las cifras de fallecimientos y altas de forma semanal, generalmente los miércoles.
☞ Ver la información completa del País Vasco.
La Rioja tiene en estos momentos 115 casos activos, 5 más que ayer.
El número total de fallecidos es de 823, tras fallecer en las últimas 24 horas, 8 personas.
☞ Ver la información completa de La Rioja.
La ciudad autónoma de Ceuta ha contabilizado 3 nuevos contagios de COVID-19 lo que eleva la cifra total a 7.549 . El número de total fallecidos es de 129 .
Por su parte, Melilla registró ayer 6 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva la cifra total a 11.002 contagiados. Hasta la fecha, han muerto 107 personas.
☞ Ver la información completa de Ceuta y Melilla.
Vea también:
En la pestaña "Autonomías" les ofrecemos las cifras de contagiados, fallecidos y recuperados, desglosados por comunidades autónomas.
Recuerda seguirnos en nuestra cuenta de Twitter donde te contamos cada día las noticias más relevantes sobre la pandemia.
☞ @LaPlaga_COVID19